pera

pera
s.
el colmo, el no va más.
«La exposición sobre El Greco en el Museo Thyssen Bornemisza es buenísima. Es la pera.» Manuel Hidalgo, El Mundo, 1.5.99.
«Estos suecos son la pera.» Carmen Rigalt, El Mundo, 28.8.99.
«Mis dos hermanos son la pera...» Ragazza, n.° 101.
«Las tías sois la pera.» C. Rico-Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento.
«Regina, eres la pera.» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis.
«Total, es que los españoles somos la pera...» A. Sopeña Monsalve, El florido pensil.
«Es que eres la pera, Antonio, luego dices que tengo mal carácter.» C. Rico-Godoy, Cómo ser infeliz y disfrutarlo.
«El barrio era la pera, sí...» Juan Marsé, Si te dicen que caí.
2. perista, tratante de objetos robados.
«Conocemos a un pera —comprador de mala fe— que nos compra todo el oro que le llevemos.» Eleuterio Sánchez, Camina o revienta.
«Pera: perista. Comprador de objetos robados.» Manuel Giménez, Antología del timo.
«...cuando se trata de material robado hay que ponerse en manos de un perista o pera que se encarga de...» Victoriano Corral, Delitos y condenas.
►perista.
2. masturbación.
«Las pajas, peras, gayolas o gallardas de Blas son como los éxtasis místicos de santa Teresa...» Francisco Umbral, Madrid 650.
2. elegante, atildado, presumido.
«...sobre todo los que son de familia bien, o sea, la mayoría que van siempre muy peras.» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis.
«...un señorito vanidoso e insoportable, dice, un hijo de papá, niño bien, jili, pijo y pera, universitario en coche sport...» Juan Marsé, La oscura historia de la prima Montse.
también niño, niño pera.
5. pene.
«Pera. Miembro viril.» LB.
«Pera. Org. genital masculino.» JM.
«Pera: pene.» JMO.
«Pera. Picha.» VL.
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
6. hacerse (tocarse la) una pera expr.
masturbar(se).
«...puedes hacerme una pera.» A. Ussía, Coñones del Reino de España.
«Los seminaristas se hacen sendas peras.» A. Ussía, Coñones del Reino de España.
«Sólo puedes vi-vir robusto y sano / y sólo darte gusto si tú quieres / hazte de vez en cuando alguna pera.../» DE.
«Como los que espían a las parejas en el campo y luego se tocan la pera, a modo de consolación.» JM.
Luis Besses dice que pera es miembro viril. Para Víctor León, tocarse la pera es holgazanear. ► paja, hacer(se) una paja.
Para el DRAE es: fr. fig. y vulg. masturbarse.
7. pedirle peras al olmo expr.
querer un imposible.
«Pero es claro que no se pueden pedir peras al olmo...» Fernando Repiso, El incompetente.
8. tocarse la pera expr.
haraganear, estar ocioso.
«La pereza se relaciona con entretenimientos sexuales [...] tocarse los huevos, rascarse los cojones, tocarse la pera...» AI.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • pera — (Forma f. del lat. pirum). 1. f. Fruto del peral. 2. Recipiente de goma en forma de pera, que se usa para impulsar líquidos, aire, etc. 3. Llamador de timbre o interruptor de luz de forma parecida a una pera. 4. Porción de pelo que se deja crecer …   Diccionario de la lengua española

  • pera — sustantivo femenino 1. Fruto del peral, verdoso y de piel lisa y pulpa dulce y acuosa. pera de agua Pera muy estimada, de abundante jugo. 2. Objeto de goma de forma semejante a las peras que se utiliza para impulsar aire o líquidos. 3.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Pera — may refer to:Places * Pera Orinis, a village in Cyprus * Pêra, a Portuguese parish in the district of Faro in the Algarve * Beyoğlu, a district in Istanbul that used to be called PeraOther * Pera, a consultancy company based in Melton Mobray,… …   Wikipedia

  • Pêra — Saltar a navegación, búsqueda Pêra Escudo Concelho Silves Área 20,26 km² …   Wikipedia Español

  • pera — / pera/ s.f. [lat. pĭrum (pl. pĭra )]. 1. (bot.) [frutto del pero] ▲ Locuz. prep.: fig., a pera 1. [a forma di pera: testa a p. ] ▶◀ oblungo. 2. (fam.) [privo di logica, di senso: un ragionamento a p. ] ▶◀ (volg.) a cazzo (di cane), illogico,… …   Enciclopedia Italiana

  • pera — |ê| s. f. 1. Fruto da pereira. 2.  [Portugal: Regionalismo] Variedade de melão. 3. Porção de barba na parte inferior do queixo. 4. Nome que os portugueses deram à goiabeira, quando esta se aclimatou na Índia. 5. Reservatório de borracha das… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pêra — s. f. 1. Fruto da pereira. 2.  [Portugal: Regionalismo] Variedade de melão. 3. Porção de barba na parte inferior do queixo. 4. Nome que os portugueses deram à goiabeira, quando esta se aclimatou na Índia. 5. Reservatório de borracha das seringas… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Pera [1] — Pera, 1) Vorstadt von Constantinopel, s.d.; 2) Cap der Ostküste der spanischen Insel Mallorca; 3) (Peirak), freies Königreich auf Malacca (Hinterindien); 4) Hauptstadt desselben, am Ausfluß des Pera; Hafen, Handel; 5) Cap der Küste von Australien …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Pera — Pera, die Vorstadt Constantinopels (s. d.), in welcher die fremden Gesandten und meisten europäischen Kaufleute ihren Wohnsitz haben, liegt auf dem Gipfel eines Hügels, deren gegen den Hafen zu niedriger liegende Seite von den Vorstädten Galata… …   Damen Conversations Lexikon

  • perä — • perä, loppupää, perukka, selkämys, selkäpuoli, selusta, takaosa, takapuoli, takapää, tausta mar. • perä, loppupää, perukka, selkämys, selkäpuoli, selusta, takaosa, takapuoli, takapää, tausta …   Suomi sanakirja synonyymejä

  • Pêra — (pron. IPA2| peɾɐ) is a Portuguese parish ( freguesia ) in the municipality of Silves. It has an area of 20.26 km² and a population of 1,951 (2001) with a population density of 96.3 hab/km² …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”